Módulo I: Introducción a la promoción y prevención de Salud.
1.1. Definición y conceptos, objetivos de la Prevención.
1.2. Introducción a la Educación para la Salud y sus objetivos.
Sesión 2
2.1. Ciencias que se utilizan para aplicar las técnicas educativas. 2 Elaboración de un material educativo sobre la diferencia de la promoción y prevención de salud
Módulo II: Comunicación en Salud
Sesión 3
3.1. Como ocurre el proceso comunicativo y sus componentes.
3.2. Comunicación verbal y no verbal.
3.3. Elementos en el entorno que afectan a la comunicación.
3.4. Funciones de la comunicación.
3.5. Mecanismos de comprensión mutua en el proceso de comunicación.
3.6. Cualidades persuasivas, influencia en la trasmisión del mensaje.
Módulo III: Modos y Estilos de Vida
Sesión 4
4.1. Como ocurre el proceso salud-enfermedad: concepto de riesgo y percepción de riesgo diferencias e impactos sobre la salud individual y colectiva.
Sesión 5
5.1. Estrategia de prevención. Clasificación por grupos. Medidas de prevención.
5.2. Factores de Riesgo y la relación que se establece entre los modos y estilos de vida.
Módulo IV: Técnicas Educativas
Sesión 6
6.1. Técnicas educativas aplicadas en Promoción y prevención de salud.
Sesión 7
7.1. Diferencias significativas entre ellas.
7.2. Herramientas para determinar cuál es la técnica educativa más eficiente según el contexto.
MTRA. JULIA ALEJANDRA MATOS CANALES