Objetivo General: Formar personas en conocimientos generales y fundamentos en tanatología, que permitan ser divulgadores del área, así como identificar y reconocer procesos pendientes en duelos y pérdidas, tanto en el ámbito individual, como familiar o social, comprendiendo que el proceso formativo no conlleva que los egresados de este diplomado tengan una formación de intervención.
Dirigido a: Profesionistas del área de la salud mental, tanatólogos, médicos, trabajadoras sociales, psicólogos, personas en duelo y toda persona interesada en integrar conocimientos y desarrollar competencias en el área tanatológica desde una mirada humanista, y acompañar u orientar en un primer momento a personas en duelo.
Módulo I
Nociones fundamentales de Tanatología
Módulo II
Diferentes tipos de pérdidas
2.1. Pérdidas físicas
2.2. Pérdidas emocionales
2.3. Pérdidas materiales
2.4. El impacto y clasificación de las pérdidas a lo largo de nuestra vida.
Módulo III
El suicidio
3.1. Concepto de suicidio, considerando diferentes autores.
3.2. Prevención del suicidio.
3.3. El paciente suicida.
3.4. La familia ante el suicidio.
3.5. Intervención en crisis.
Módulo IV
La eutanasia y el derecho a la voluntad anticipada
5.1. ¿Qué es la eutanasia?
5.2. ¿Qué es la voluntad anticipada?
5.3. Países donde están legalizadas estas prácticas.
5.4. Implicaciones éticas.
5.5. Implicaciones morales y religiosas.
5.6. Ámbito legal de la eutanasia y de la voluntad anticipada.
Módulo V
El Duelo I
6.1. Concepto de duelo.
6.2. Diferentes tipos de duelo.
6.3. Modelos de duelo.
6.4. Diferencias entre duelo y Depresión.
Módulo VI
El Duelo II
7.1. Duelo en la infancia.
7.2. Duelo en la adolescencia.
7.3. Duelo en la vida adulta.
7.4. Duelo en las personas Adultas Mayores.
Módulo VII
Atención tanatológica en el hogar para personas en situación terminal
8.1. Pérdidas de un paciente terminal
8.2. Modelo o formas de acompañamiento.
8.3. Cuidados específicos en el hogar.
8.4. Síndrome del cuidador primario del paciente en situación terminal.
8.5. En búsqueda del bienestar: Saber, pensar, sentir y actuar.
Módulo VIII
Proceso de duelo personal
9.1. Teorías psicológicas de la personalidad.
9.2. Características y pendientes de vida en los estudiantes de Tanatología.
9.3. Identificación de su potencialidad para el área Tanatológica.
9.4. Identificación de sus formas de relacionarse desde su estructura individual y pendientes de vida
9.5. Autoconocimiento.
9.6. Revisión individual de los procesos de duelo de cada uno de los estudiantes. Qué duelos identifican en su vida, sus pendientes, sus formas de afrontarlos o evitarlos.
MTRO. CARLOS AUGUSTO EVIA CERVANTES
FRANCISCO RAFAEL MENA CHIU
MTRA. MARÍA GUADALUPE MÉNDEZ CORREA
RUDY CORONADO BASTARRACHEA
MTRA. SANDY GUADALUPE ROSAS MAAS
MTRO. VICTOR MANUEL CONTRERAS MENDOZA
Experiencia laboral.
Experiencia como docente.