• Inicio
  • Institución
    • Universidad
    • Internacionalización
  • Oferta académica
    • Educación Continua
    • Doctorados
      • Doctorado en Educación
      • Doctorado en Humanidades y Artes
    • Maestrías
      • Maestría en Docencia
      • Maestría en Neuroeducación
      • Maestría de Psicopedagogía
      • Maestría en Políticas Públicas, Campañas y Elecciones
  • Divulgación del conocimiento
    • Publicaciones
    • Catedra José Martí
  • Revista Canteras
  • Contacto
  • Inicio
  • Institución
    • Universidad
    • Internacionalización
  • Oferta académica
    • Educación Continua
    • Doctorados
      • Doctorado en Educación
      • Doctorado en Humanidades y Artes
    • Maestrías
      • Maestría en Docencia
      • Maestría en Neuroeducación
      • Maestría de Psicopedagogía
      • Maestría en Políticas Públicas, Campañas y Elecciones
  • Divulgación del conocimiento
    • Publicaciones
    • Catedra José Martí
  • Revista Canteras
  • Contacto
Acceder
  • Inicio
  • Institución
    • Universidad
    • Internacionalización
  • Oferta académica
    • Educación Continua
    • Doctorados
      • Doctorado en Educación
      • Doctorado en Humanidades y Artes
    • Maestrías
      • Maestría en Docencia
      • Maestría en Neuroeducación
      • Maestría de Psicopedagogía
      • Maestría en Políticas Públicas, Campañas y Elecciones
  • Divulgación del conocimiento
    • Publicaciones
    • Catedra José Martí
  • Revista Canteras
  • Contacto
Acceder

Maestría en Neuroeducación

Objetivo general:

Formar profesionales capaces de conciliar los avances de la neurociencia aplicada con la actividad práctica de la docencia, logrando la armonía entre las metodologías de enseñanza de los profesores y los estilos de aprendizaje de los alumnos.

Perfil del egresado:

Los egresados tendrán las siguientes capacidades:
  • Modificar la estructura cerebral, su composición química y su actividad eléctrica mediante la utilización de técnicas neuro didácticas.
  • Analizar y mejorar los programas académicos de las instituciones educativas
  • Personalizar el proceso de enseñanza-aprendizaje para incrementar el nivel de atención y el desarrollo creativo y emocional del alumno.
  • Aplicar las últimas tendencias teóricas para brindar una atención a situaciones particulares del aprendizaje.
  • Diseñar y desarrollar proyectos de investigación que propicien una transformación positiva del proceso de enseñanza aprendizaje.

Conoce más del programa

    1° Tetramestre

    • Teorías de la Educación
    • Neuro Educación

    2° Tetramestre

    • Plasticidad Cerebral
    • El Aprendizaje y su Construcción

    3° Tetramestre

    • La Atención como Estimulante del Proceso de Aprendizaje
    • El Aprendizaje, Teoría y Practica

    4° Tetramestre

    • Investigación Educativa
    • La Memoria como Factor Regulador del Proceso de Aprendizaje

    5° Tetramestre

    • La Emoción
    • Habilidades Socioemocionales l

    6° Tetramestre

    • Actividad Física y Recreación
    • Habilidades Socioemocionales ll

    RVOE AM-I 116/2017
    Programa impartido por la Universidad José Martí de Latinoamérica

    Claustro Académico

    Dra. Lourdes Mejía Trejo

    Es Maestra en Administración por la Universidad Tecnológica de México y Doctora en Innovación y Administración Educativa por el Centro Universitario de Ciencias e Investigación y se encuentra en proceso de adquirir el grado de Doctora en Educación en la Universidad Internacional Iberoamericana. Cuenta con más de veinticinco años de experiencia como docente, es experta en los temas de competencias profesionales, habilidades socio emocionales, inteligencia cultural, interculturalidad e igualdad social y justicia.

    Dra. Yudit Pérez Díaz

    Es Maestra en Psicología Médica y Doctora en Ciencias Psicológicas por la Universidad Central Marta Abreu en Cuba; cuenta con más de 20 años de experiencia profesional. Ha recibido varios premios y reconocimientos por sus trabajos de investigación y cuenta con múltiples publicaciones en su área.

    Dr. Santiago Antonio Borges Rodríguez

    Doctor en Ciencias Pedagógicas por el ISP Félix Varela, actual Universidad Central Martha Abreu de Las Villas y Máster en Artes en Pedagógica por el IEPVIL, actual Universidad Estatal Pedagógica de Moscú. Posee amplia experiencia en la evaluación, diagnóstico, psicológico, psicopedagógico, y logopédico de niños, adolescentes y jóvenes con variabilidades significativas en su desarrollo, así como en la orientación psicológica, la terapia psicopedagógica y del lenguaje.

     

    Mtro. Francisco Rafael Mena Chiu

    Maestro en Psicoterapia Humanista por el Instituto Universitario Carl, licenciado en Educación por la Universidad Autónoma de Yucatán y. Se ha desempeñado como docente en diversas instituciones educativas, ha impartido diversos talleres y desde 2009 brinda terapia individual y de pareja de manera privada. 

    Mtro. René Armando Herrera Domínguez

    Maestro en Psicología con residencia en Neuropsicología Clínica por la Universidad Nacional Autónoma de México y Master Europeo en Neurolingüística Clínica por las universidades de Postdam, Groningen y del Este de Finlandia. Actualmente se desempeña como docente en el área de Psicología y como Neuropsicólogo Clínico Independiente.

    Mtra. Ingrid Angélica Ruz Santos

    Maestra en Psicología con especialidad en Neuropsicología Clínica por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), es egresada de la Licenciatura en Psicología de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Yucatán. Cuenta con experiencia profesional y docente en el área de neuropsicología.

    Mtra. Patricia Gilí López

    Doctorante en Educación y Maestra en Psicoterapia Humanista por el Instituto Carl Rogers. Actualmente es Presidenta del Colegio de Psicólogos del Estado de Yucatán e Instructora Externa Empresarial Consultora PDH Personal.  

    Conoce a tiempo nuestros nuevos cursos

    Suscríbete a nuestro boletín

    Conoce más

    Historia
    Becas
    Cursos
    Contacto

    Te puede interesar

    Aplica para docente
    Claustro académico
    Vida Universitaria
    Preguntas Frecuentes

    Dirección

    contacto@universidadjosemarti.com
    Avenida Líbano #26 entre 1 C y 1 D , Colonia México Norte
    Mérida, Yucatán. 97500
    Obtener la Ubicación
    © Universidad José Martí de Latinoamérica.
    Aviso de privacidad