• Inicio
  • Institución
    • Universidad
    • Internacionalización
  • Oferta académica
    • Educación Continua
    • Doctorados
      • Doctorado en Educación
      • Doctorado en Humanidades y Artes
    • Maestrías
      • Maestría en Docencia
      • Maestría en Neuroeducación
      • Maestría de Psicopedagogía
      • Maestría en Políticas Públicas, Campañas y Elecciones
  • Divulgación del conocimiento
    • Publicaciones
    • Catedra José Martí
  • Revista Canteras
  • Contacto
  • Inicio
  • Institución
    • Universidad
    • Internacionalización
  • Oferta académica
    • Educación Continua
    • Doctorados
      • Doctorado en Educación
      • Doctorado en Humanidades y Artes
    • Maestrías
      • Maestría en Docencia
      • Maestría en Neuroeducación
      • Maestría de Psicopedagogía
      • Maestría en Políticas Públicas, Campañas y Elecciones
  • Divulgación del conocimiento
    • Publicaciones
    • Catedra José Martí
  • Revista Canteras
  • Contacto
Acceder
  • Inicio
  • Institución
    • Universidad
    • Internacionalización
  • Oferta académica
    • Educación Continua
    • Doctorados
      • Doctorado en Educación
      • Doctorado en Humanidades y Artes
    • Maestrías
      • Maestría en Docencia
      • Maestría en Neuroeducación
      • Maestría de Psicopedagogía
      • Maestría en Políticas Públicas, Campañas y Elecciones
  • Divulgación del conocimiento
    • Publicaciones
    • Catedra José Martí
  • Revista Canteras
  • Contacto
Acceder

Eugenia. Esbozo Novelesco de Costumbres Futuras

Disfruta de esta versión digital dispuesta a tono con la futuridad con que el doctor Urzaiz Rodríguez imaginó las líneas de su obra literaria. 

Descargar ahora
Comprar

Han transcurrido veinte años de haber salido a la luz Chacmool: cuadernos de trabajo cubano-mexicanos, un proyecto que, con esta edición arribará a los XII tomos. Ciertamente Chacmool nació como una discreta respuesta a la necesidad de mantener abierto el dialogo entre académicos e intelectuales de nuestros países, además haber estado y estar dispuesto a la expresión de voces de diversas latitudes de nuestra América y aun de otras partes del mundo, con tal que compartan el ideario de José Martí que alguna vez resumiera su esencian de la siguiente manera: “Se imita demasiado, y la salvación está en crear. Crear es la palabra de pase de esta generación.”

Sus editores, Sergio Guerra Vilaboy y Carlos E. Bojórquez Urzaiz, han sabido mantener en circulación esta publicación a lo largo de dos décadas, convocando investigadores de Cuba, México y otros países, cada cual desde su casa de estudios: Guerra Vilaboy desde la Universidad de la Habana, Cuba, y Bojórquez Urzaiz desde la Universidad José Martí de Latinoamérica, campus Mérida, institución mexicana que auspicia la edición de Chacmool.

Sugerente obra que examina el papel de la prensa de Yucatán durante el periodo inicial de la llamada Guerra de Castas en esta región mexicana.

El libro describe las relaciones de poder existentes entre editores y gobierno como instrumento para combatir la rebelión agraria y cultural del pueblo maya, que pese a todo resistió el acoso de los grupos dominantes de 1847 a 1901.

Comprar
Comprar

“[…]este libro nos invita a explorar las raíces de una dualidad
geopolítica: la relación entre Campeche y Mérida, ciudades que, a
lo largo de los siglos, retratan las tensiones entre el poder y la cultura, entre el comercio y la resistencia. Mientras navegamos por
sus páginas se hace evidente que esta exploración, va más allá de
un simple análisis histórico, y nos hace una invitación a reflexionar sobre nuestra identidad y nuestro lugar en América Latina y el
Caribe.”

Dra. Ginón Xhail Bojórquez Palma

La obra de Eduardo Urzaiz Rodríguez (Cuba 1876-México 1955) relacionada con la emigración cubana en Yucatán, incluidos sus estudios sobre José Martí, fue escrita para resumir la actividad revolucionaria de una generación de cubanos exiliada en el sureste de México, dejando testimonio de las ideas y acciones que caracterizaron sus labores a favor de la independencia de Cuba. Urzaiz Rodríguez permaneció en tierras mexicanas, opuesto a la Enmienda Platt que fue anexada a las leyes de la república de Cuba de 1902, y consumó sus estudios médicos y pedagógicos en este país con la obtención de dos posgrados en Nueva York, donde cursó psiquiatría y ginecología.

Apuntes preliminares Carlos E. Bojórquez Urzaiz

Comprar
Conoce a tiempo nuestros nuevos cursos

Suscríbete a nuestro boletín

Conoce más

Historia
Becas
Cursos
Contacto

Te puede interesar

Aplica para docente
Claustro académico
Vida Universitaria
Preguntas Frecuentes

Dirección

contacto@universidadjosemarti.com
Avenida Líbano #26 entre 1 C y 1 D , Colonia México Norte
Mérida, Yucatán. 97500
Obtener la Ubicación
© Universidad José Martí de Latinoamérica.
Aviso de privacidad